El Ayuntamiento contrató a una auxiliar administrativa, a través de una subvención para llevar a cabo la revisión de las distintas urbanizaciones porque es donde más indisciplina existe, sobre todo en Terol y El Aljibe. Que la Administrativa ha hecho fotos, ha revisado y ha preparado la documentación y el Administrativo de plantilla en el Departamento de Urbanismo se está dedicando a abrir expedientes. Que las construcciones que se están iniciando, se van a paralizar.
Cuando llegue la reparcelación aprobada, en Terol, habrá que empezar un procedimiento complejo para regularizar las construcciones.
En un plazo breve de año y medio o dos, se podría iniciar la simultaneidad de las obras de urbanización con construcción.
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN MECLÍ.
En Meclí, se han instalado tres contadores particulares, aunque no han venido a firmar contrato. El Ayuntamiento ha hecho un estudio y por contador general están pagando mucho más de lo que pagarían por contador individualizado.
Se está llevando a cabo el arreglo del depósito. Ha salido una subvención, que el Ayuntamiento va a solicitar, para continuar con el cambio de la red. Seguimos actuando de acuerdo con la sentencia judicial.
CONVENIO DEL CORREDOR MONTNEGRE.
Existe un proyecto europeo del Corredor Verde del Riu Montnegre que se inicia en el pantano de Tibi y que incluye varios municipios como El Campello, San Juan, Mutxamel, Jijona, Alicante y Tibi junto con la Universidad de Alicante y la Diputación Provincial. La semana pasada se llevó a cabo la firma de un convenio por parte de todos los municipios involucrados.
Cada municipio tiene su proyecto. El proyecto de Tibi contempla la recuperación de la zona de l’Ancornia y zona de Ronesa donde está La Cresta, adecuar la pared del pantano, la creación de zonas de recreo, recuperación de sendas y lugares emblemáticos del embalse y hacer una especie de pasarela flotante colocando un jardín flotante en un punto intermedio que conectaría la zona de la Ancornia con el monte La Cresta, por la zona de Ronesa, y de ahí seguiría con el cauce del río Montnegre hasta la llegada a la desembocadura de Campello, creando una ruta tanto para senderistas, como ciclistas, corredores, turistas, uniendo cultura, patrimonio e interior y costa. Que con el EMERGE se han recuperado varias sendas y dos fuentes.
Desde l’Ancornia hay un camino que llega hasta Tibi y la intención en realidad es conectar con el casco urbano para que la gente llegue hasta el pueblo.
JORNADAS DEL CONSORCIO TERRA.
Las jornadas del Consorcio, en las que el Ayuntamiento estuvo presente, fueron para la implantación de los residuos del contenedor marrón y el tema del Ecoparque. Que el contenedor marrón puerta a puerta se instalará en el casco urbano y en las urbanizaciones se habilitarán zonas cerradas en las cuales los vecinos que paguen la basura tendrán una llave para poder depositarla en el contenedor correspondiente. Que la llave se pedirá en el Ayuntamiento y tendrá un código. Que, en las urbanizaciones, cada vecino tendrá su llave que no se podrá reproducir y en el casco urbano cada vecino tendrá un contenedor con un código para depositar la basura en su puerta. Que antes de que se implante este sistema el Consorcio hará charlas informativas para que los vecinos sepan dónde depositar cada residuo.
Presidenta de la Comisión de Urbanismo
Julia Cartagena
ORDENANZAS DEL AGUA Y DE VADOS. MODIFICACIÓN DE LAS TARIFAS.
Por el Sr. Alcalde se informa de los motivos por los cuales se ha procedido a revisar las tarifas de la tasa por suministro de agua, es porque hay déficit en la prestación del servicio, no solo por motivos medioambientales y cambio climático, sino por el incremento del precio de la luz. Que se ha implantado un nuevo tramo con el fin de concienciar a las personas para que usen el agua de manera proporcionada, sin despilfarrarla. Que los tramos en los que cualquier familia consume no se han incrementado prácticamente nada. Que no obstante se ha convocado la comisión de Hacienda y el Pleno para decidir sobre el tema.
Con respecto a la ordenanza de vados, se trata de evitar un agravio comparativo con las entradas de vehículos con vado, ya que unos pagan, y otros no abonan nada, y tienen igualmente, un derecho de paso por las aceras propiedad del Ayuntamiento, junto con una modificación, que, también diferencia entre la entrada de un vehículo particular o de un garaje comunitario.
NUEVA INSTALACIÓN PARA EL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL.
Se ha proyectado un módulo prefabricado, porque salía más barato, con la ventaja de que se puede cambiar de sitio. En dicho módulo se ha instalado aire acondicionado, barra, cristalería y otros elementos, con suelo de parquet.
Que la idea es adjudicarlo para todo el año, para que sea rentable al adjudicatario. Se ha pedido en la subvención de accesibilidad la unión del polideportivo a la piscina, lo que también ayudaría.
PRIMERA REUNIÓN CON EL NUEVO EQUIPO REDACTOR PARA LA MODIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DE LA URBANIZACIÓN TEROL.
Técnicos y responsables de urbanismo del Ayuntamiento hemos tenido una reunión con el nuevo Equipo Redactor de las modificaciones de los proyectos de Terol sector 4, a la que asistieron el ingeniero de la UTE, dos abogados y el arquitecto, además de los técnicos municipales. Se planteó la reducción de costes de las obras de urbanización, y hacer una urbanización integrada con el entorno, con lo que todos estuvieron de acuerdo.
NUEVA ACTUACIÓN EN EL PLPIF.
El Ayuntamiento pretende abordar un proyecto referido a las fajas en la subida al Balcón de Alicante, el cual se ha enviado a Medio ambiente para que lo informe y empezar así las actuaciones.
Tras la visita al barranco que recorre la Urbanización Pinada del Río, pudimos constatar la situación de abandono que sufre por parte de la CHJ cuya responsabilidad es el mantenimiento de la limpieza por lo que se les va a requerir su actuación.
SENDAS DE PR (PEQUEÑO RECORRIDO).
Que la idea es recuperar todos los senderos que van hasta el rio. Con los operarios del EMERGE, se están desbrozando y limpiando las sendas de PEQUEÑO RECORRIDO, junto con la colaboración del CLUB DE MUNTANYA, para señalizarlas de nuevo y que sean un atractivo turístico y deportivo. Que hay subvenciones para cartelería y dípticos pero el mantenimiento es municipal.
Presidenta de la Comisión de Urbanismo
Julia Cartagena
Se ha recibido en el Ayuntamiento de Tibi la Sentencia del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Alicante (el mismo tribunal que emitió la Sentencia sobre Pinares del Meclí) Sentencia esta última, en la que se da la razón al Ayuntamiento, rechazando la demanda de un vecino de la Urbanización Maigmo por la denegación de la “Licencia de construcción”. La demanda se basaba en la consideración de suelo urbano, pero el Juez expone con claridad que no se puede confundir suelo urbano con solar y si la parcela no se considera solar no se puede construir en ella.
Esta Sentencia pone de manifiesto una cuestión importante
Que instituciones como el Defensor del Pueblo autonómico y el propio Tribunal de lo Contencioso nº 3 de Alicante dan la razón a los técnicos municipales e insisten en que “………el Ayuntamiento debe ejercer sus competencias en materia urbanística para que las parcelas situadas en este ámbito adquieran la condición de solar………..” y es por ello que, asumiendo nuestra responsabilidad en el ejercicio de esas competencias, hemos iniciado el procedimiento para Maigmo-Bonaire con un PAI que nos permita, en el menor plazo posible, su aprobación con el fin de completar el desarrollo urbanístico, para que, además de otros importantes objetivos, se puedan conceder las licencias de construcción, teniendo en cuenta, que la ley permite estas licencias simultáneamente a las obras de urbanización.
El 02/11/2021, la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Tibi solicitó a la Unidad de Carreteras en Alicante, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, un acceso peatonal en condiciones desde el vial de la gasolinera y mesón Maigmo, por debajo del túnel hasta la vía verde y una parada de autobús en la rotonda, desde la que se accede a la Autovía con destino a Alicante, que permitiera con seguridad realizar la parada para el transporte público. Por fin el 16/03/22 nos ha sido admitida esa solicitud y el proyecto se encuentra aprobado para su inicio inmediato.
Asimismo, también nos han aceptado la solicitud sobre la posibilidad de colocar farolas solares en los soportes existentes de las luminarias del vial de acceso a las urbanizaciones Maigmo-Bonaire. Esta actuación la llevará a cabo el Ayuntamiento con una próxima subvención sobre iluminación en vial público.
Ambas solicitudes responden a la demanda de los vecinos y vecinas de las urbanizaciones Maigmo-Bonaire, pero, somos conscientes de que con este proyecto se favorecerá, también, la seguridad del acceso al transporte público, de los vecinos de El Aljibe y el paso peatonal de todos aquellos visitantes y turistas que, desde el aparcamiento del Maigmo, quieran realizar el recorrido de la vía verde
1.- Contamos ya con el informe favorable de Paisaje protegido y Red Natura para la perforación del pozo del Aljibe y la instalación del depósito, proyecto que nos permitirá el abastecimiento de agua a las urbanizaciones próximas por parte del Ayuntamiento de Tibi.
2.- Planteamos llevar al Pleno del día 31 de enero el inicio del expediente de Gestión Directa para la finalización de obras en Pinada del Río a fin de completar su desarrollo urbanístico.
3.- Las luminarias solares a instalar en el camino del Bogar hacia el nuevo cementerio y el del Pallés en el Aljibe, serán, por fin, 4 y no 3 para cada uno de los caminos.
4.- Llevaremos al Pleno de enero la adjudicación del contrato al nuevo Equipo Redactor para la modificación de los Proyectos de Urbanización y Reparcelación en el Sector 4 de Finca Terol.
5.- La actividad municipal se trasladará, provisionalmente, a nuevas dependencias por el inicio de la obra interior del actual Ayuntamiento, hasta el mes de junio.
6.- Estamos estudiando la modificación de las tasas en la Ordenanza del Agua: Tras el estudio de costes para ver las importantes pérdidas en este servicio, y tras su análisis, apreciamos que en el 3º tramo de rural y urbano, hay un elevado consumo a un precio reducido. Dos factores explican el elevado consumo al utilizar dicha agua para riego de huerta y de jardines y para llenado de piscinas. Por ello, se van a modificar al alza los precios del 3º tramo en cada sector porque no se puede mantener un servicio tan deficitario debido al aumento de los costes por las facturas de luz con las nuevas tarifas eléctricas para el pozo, depósito y bomba y mantenimiento.
MEDIOAMBIENTE
1.- Vamos a llevar al Pleno del 31 de enero la aprobación del “Deslinde del camino Colada de la casa seca en Terol” que existe desde tiempo inmemorial entre el sector C de Finca Terol y la finca de El Ventorrillo.
2.- Hemos retirado los restos de poda en Pinares del Meclí con el fin de dejar despejada la parcela para iniciar las obras del depósito.
Julia Cartagena
Presidenta de la Comisión de Urbanismo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.