Castillo de Tibi
Castillo de Tibi
El Castillo de Tibi, cuyo recinto es uno de los más grandes de nuestra provincia, está situado sobre una cumbre alargada, cuyos contornos son verdaderos precipicios y el acceso al mismo está excavado sobre la misma roca, en forma de canal, pasando justamente junto a la torre menor.
Se construyó en el siglo X durante la dominación islámica, y perteneció hasta el año 1240, al Rey almohade Zayt-Abu-Zayt. Tras la conquista de este territorio por Jaime I de Aragón, Tibi paso a formar parte de la Corona de Aragón y en el año 1244, según el Tratado de Almizra, celebrado entre Alfonso X y Jaime I, se trazo la frontera entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, que partía de Biar y pasaba por Tibi y Busot hasta el mar, y así este Castillo, junto con el de Biar y Busot formaron la línea que separaba ambos reinos.