Hablar del Día Mundial del Medio Ambiente, es necesariamente hablar de Tibi, sin duda, el municipio de Tibi es un ejemplo destacado en términos de compromiso con la defensa del medio ambiente, su preservación y sostenibilidad. Situado a pocos minutos de Alicante, Tibi se erige como un pulmón verde en la comarca de l’Alcoià, dentro de la demarcación forestal de Alcoy.
Con un 74% de su territorio conformado por terrenos forestales, nos encontramos frente a una infraestructura verde, un conjunto integrado y continuo de espacios libres de edificación, con un valor medioambiental, cultural, visual y recreativo, interconectados entre sí. Este entorno posee una gran riqueza, ya sea por sus características ambientales, culturales, sociales o visuales, que es fundamental proteger, mantener y preservar.
Podemos denominar Tibi como pulmón verde, y poner de manifiesto varios espacios que resaltan su patrimonio natural:
Espacios Naturales Protegidos: En este sentido, destacan el LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) “Maigmó y Serres de la Foia de Castalla” y la ZEPA “Riu Montnegre”. También se encuentran las Microrreservas “Coll de la Xau” y “Alt de les Xemeneies”, así como el Paisaje Protegido “Serra del Maigmó y Serra del Sit”.
Montes catalogados como AL 016: Estos montes poseen un alto valor y están reconocidos por su importancia ambiental.
Espacios de interés paisajístico: Se incluyen los corredores territoriales biológicos de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, como el “Corredor fluvial del Monnegre-embalse de Tibi” y el “Corredor terrestre Maigmó-Carrasqueta-Serrella-Puig Campana”.
Recursos paisajísticos de interés: Aquí se engloban elementos y estructuras de comunicación, como la carretera A-7, CV-8151, CV-798, CV-805, CV-827, así como los recorridos escénicos (PR-CV142, PR-CV31, PR-CV212 y PR-CV85) y las vías pecuarias del municipio (Colada de Casa Seca, Vereda del Llosar, Colada de Llometa y Vereda de Ronesa y Senda de la Vaca).
Zona húmeda del Embalse de Tibi: Junto con su red hidrográfica asociada, como el Riu Verd y Riu Monnegre, este espacio desempeña un papel fundamental en la articulación del sistema de asentamientos y en la conexión de los ecosistemas circundantes.
Recursos culturales: Se destacan los BIC (Bien de Interés Cultural) como el Castillo de Tibi y el Pantano de Tibi, los BRL (Bien de Relevancia Local) como la Ermita de Santa María Magdalena y la Iglesia de Santa María Magdalena, y los Bienes etnológicos como el Pou de Briga y el Pou Maigmó.
Cuencas visuales: Se consideran las zonas que se pueden contemplar desde puntos de observación como el Maigmó (1.296 m), Penya Roja o Penya Mitjorn, y el Balcón de Alicante de la Sierra de Maigmó.
Zonas recreativas: Destacan el Balcón de Alicante, al que se accede por la CV-815, y el Aula de la Naturaleza de La Melonera.
En cuanto a los recursos paisajísticos, se pueden clasificar en diferentes categorías:
Recursos paisajísticos culturales: Estos elementos tienen un valor cultural y patrimonial, así como una importancia reconocida por la sociedad local en su evolución histórica. Ejemplos de ello son el Castillo de Tibi, el Embalse de Tibi, la Ermita de Santa María Magdalena, la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, el Pou de Briga y el Pou de Maigmó.
Recursos paisajísticos naturales protegidos: Son áreas o elementos que poseen algún grado de protección, ya sea declarado o en proceso de tramitación, a nivel local, regional, nacional o supranacional. Entre ellos se encuentran la Zona húmeda y zona de influencia del Embalse de Tibi, los espacios de la Red Natura 2000 “Maigmó y Serres de la Foia de Castalla” y “Riu Monnegre”, las microrreservas “Coll de la Xau” y “Alt de les Xemeneies”, el Monte catalogado AL016 y el Paisaje Protegido “Serra del Maigmó y Serra del Sit”.
Recursos paisajísticos visuales: Estos son áreas y elementos visualmente sensibles, cuya alteración o modificación puede afectar negativamente la calidad de la percepción visual del paisaje. Se incluyen crestas agrestes de la Sierra de Maigmó, miradores como el Balcó de Alacant, y recorridos paisajísticos como los senderos PR-CV142, PR-CV31, PR-CV212, PR-CV85 y las vías pecuarias.
Con todos estos elementos, el municipio de Tibi se destaca como un referente en la defensa del medio ambiente y la conservación de su entorno natural. Este manifiesto busca poner de relieve la importancia de preservar y proteger este valioso patrimonio natural y cultural, fomentando la conciencia ambiental y promoviendo acciones sostenibles para asegurar un futuro próspero y equilibrado para Tibi y sus habitantes, así como para toda la provincia de Alicante.
Debido a que Labora no ha podido informar de las ofertas de empleo nos pide colaboración al ayuntamiento para difundir que hay 3 puestos de trabajo:
– Una plaza de producción de fábrica. Se requiere experiencia en maquinaria, carnet de manipulador y vehículo propio. Jornada completa.
– Una plaza de auxiliar administrativo en Xixona para atención empresaria telefónica. Se requiere estar inscrito en el programa de garantía juvenil, hablar valenciano y conocimientos en inglés. Jornada completa.
– Una plaza de auxiliar administrativo. Se requiere manejo del programa Factura Plus Excel y conocimientos de contabilidad. Horario de 9 a 13 horas.
Si están interesados diríjanse a la Agente de Desarrollo Local del Ayto de Tibi lo antes posible.
Área Ciclo Hídrico. Convocatoria: Redacción por Diputación de Proyectos de Ciclo Hídrico.
Actuación: Red de abastecimiento de agua potable – Pozo Aljibe.
Importe: 6.500,00 €
Convocatoria: Controles de calidad del agua de consumo humano.
Actuación: Controles de calidad del agua de consumo humano.
Importe: 6.566,14 €
Área de Cultura. Convocatoria: Fomento Lengua y Cultura Popular Valenciana.
Actuación: MEDIEVALENCIÀ.
Importe: 1.425,00 €
Convocatoria: Actividades culturales, musicales y escénicas.
Actuación: Agenda Cultural.
Importe: 3.000,00 €
Convocatoria: Campaña orquestas y ensambles sinfónicos.
Actuación: Actuación Orquesta Sínfónica Vila de Sant Joan.
Importe: 4.500,00 €
Convocatoria: Campaña de difusión de música y teatro.
Actuación: Actuación infantil Asociación cultural el Celler de Cocentaina – ‘’El tresor de Benimassot’’
Importe: 950,00 €
Convocatoria: Campaña de difusión de música y teatro.
Actuación: Actuación infantil Asociación Arritmados – ”Reparte Amor’’
Importe: 1.377,50 €
Área de Servicios Sociales. Convocatoria: Servicios y Programas relacionados con los Servicios Sociales de Atención Primaria.
Actuación: Programa de Información y Servicio Ayuda a Domicilio.
Importe: 14.579,22 €
Convocatoria: Realización de actividades de promoción social y adquisición de equipamiento dirigidas a colectivos vulnerables.
Actuación: Musicoterapia, Alzhéimer… Ordenadores.
Importe: 3.900,00 €
Convocatoria: Prestaciones Sociales por situaciones extraordinarias provocadas por la COVID-19.
Actuación: Prestaciones sociales COVID-19.
Importe: 25.651,00 €
Área Ciudadanos Extranjeros. Convocatoria: Proyectos, programas y actividades en materia de ciudadanos extranjeros.
Actuación: Programas actividades deportivas para ciudadanos extranjeros.
Importe: 1.479,00 €
Área de Igualdad y Juventud. Convocatoria: Programa y actividades en materia de prevención de conductas adictivas.
Actuación: Talleres para jóvenes: Yo decido.
Importe: 960,00 €
Convocatoria: Programa y actividades para la igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género.
Actuación: Talleres de comunicación para la igualdad.
Importe: 960,00 €
Convocatoria: Actividades en materia de juventud.
Actuación: Actividades para fomentar el asociacionismo.
Importe: 1.486,03 €
Área de Medio Ambiente. Convocatoria: Tratamiento de control de dípteros.
Actuación: Tratamiento de control de dípteros.
Importe: 2.772,10 €
Convocatoria: Tratamientos de esterilización de colonias de gatos sin dueño.
Actuación: Campaña esterilización de gatos sin propietarios.
Importe: 1.425,17 €
Área de Promoción Económica Convocatoria: Actuaciones comprendidas en el ámbito del desarrollo económico y sectores productivos. Línea 1: Ferias y otros eventos comerciales
Actuación: Fira de Tibi
Importe: 7.000,00 €
Convocatoria: Actuaciones comprendidas en el ámbito del desarrollo económico y sectores productivos. Línea 2: Plan de modernización de mercados municipales.
Actuación: Adecuación Mercado.
Importe: 7.919,95 €
Convocatoria: Actuaciones comprendidas en el ámbito del desarrollo económico y sectores productivos. Línea 3: Promoción económica.
Actuación: Promoción comercio local.
Importe: 5.000,00 €
Convocatoria: Actuaciones comprendidas en el ámbito del desarrollo económico y sectores productivos. Línea 4: Fomento de la agricultura y sostenimiento del medio rural.
Actuación: Adecuación Ull de la Font.
Importe: 2.999,99 €
Área de Asistencia a municipios Convocatoria: Adquisición de medios de prevención para evitar la propagación del coronavirus – Covid-19.
Actuación: 2.600 guantes y 2.400 mascarillas.
Área de Acción Local Convocatoria: Aportaciones Estatutarias al Consorcio de Bomberos.
Importe: 5.839,32 €
Área de Carreteras Convocatoria: Reparación y conservación de caminos de titularidad no provincial.
Línea 1 parcheo – Línea 2 desbroce.
Actuación:
– Parcheo de los caminos Ràgil, Ronesa (Aljibe), Foieta Conill y Senda la Vaca.
– Desbroce de los caminos Ancornia, Marcota, Pantano, Aljibe, Pedrachina, Albabor, Ronesa, Senda la Vaca y la Via Servicio A7.
Importe: 4.995,82 y 2.499,86 €
Desde el comienzo de esta situación inesperada el equipo de gobierno ha actuado con la mayor celeridad posible siguiendo las recomendaciones establecidas desde las instituciones gubernamentales tanto nacionales como autonómicas.
Preservar la salud de todos los ciudadanos ha sido y continúa siendo la única intención que prevalece en dicha actuación y que solo es posible con el buen entendimiento y el sentido de responsabilidad de todos los vecinos.
MARTES, 24 de diciembre. NOCHEBUENA
11:00h Taller d’aixames en el paseo de la Santa
19:00h Rodà d’aixames en la Plaza de España
20:00h. Misa del Gallo
MIÉRCOLES, 25 de diciembre. NAVIDAD
11:30h Misa de Navidad con la representación del Belén viviente
MIÉRCOLES, 1 de enero. AÑO NUEVO
11:30h Primera Misa del año.
SÁBADO, 4 de enero
18:30h Taller para hacer la carta a los reyes magos en el Ayuntamiento de la Plaza.
19:00h Cuentacuentos en el mirador de la Torreta.
Organiza: Reinado moro 2020
DOMINGO, 5 de enero
12:00h Salida de los Reyes Magos desde el Castillo. Al llegar a la Plaza, los niños y niñas podrán entregar la carta a SSMM Melchor, Gaspar o Baltasar.
17:00h Invitación a “Missa i a Taula” por el Reinado Cristiano.
18:30h Pasacalle de los Reyes Magos hasta la calle de la Santa.
19:00h Espectacular cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente acompañados por la Sociedad Musical “La Magdalena”. Al finalizar, se hará la entrega de los regalos en la iglesia.
LUNES, 6 de enero. DIA DE REYES
08:30 h. Diana y pasacalle con charamita y tambor.
11:00h. Recogida del Reinado Cristiano por las autoridades municipales.
11:30h Misa.
Al finalizar la misa, subasta del Reinado Cristiano.
17:30h. Recogida del Reinado Cristiano por las autoridades municipales.
18:00h Danza del Reinado Cristiano en la Plaza con disfrazados y público en general que deseen participar.
SÁBADO, 11 de enero
17:30h. Recogida del Reinado Moro por las autoridades municipales.
18:00h Danza del Reinado Moro en la Plaça con las tradicionales carasses y disfrazados.
20:00h Invitación a “Missa i a Taula” por el Regnat Moro.
00:00h-01:00h. Pregó Moro y Cristiano (de la calle Carreret hasta la Ferreria).
Al finalizar chocolatada en el bar La Torreta.
DOMINGO, 12 de enero
08:30 h. Diana y pasacalle con charamita y tambor.
11:15h. Recogida de los Reinados Moro y Cristiano por las autoridades municipales.
12:00h Misa.
Al finalizar la misa, subasta del Reinado Moro.
17:15h. Recogida de los dos Reinados por las autoridades municipales.
18:00h Danza de los dos Reinados, y si surge, reinado “afegit”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.