965 61 71 02 - Plaza España, 1 - Oficinas en Avda. Foia de Castalla, 10 - 03109 TIBI ajuntament@tibi.es

Consideraciones sobre el Pleno Ordinario celebrado el 6 de Julio 2023

Actualización información relacionada con el Pleno del día 6 de Julio

Estimadas vecinas y vecinos de Tibi

Ante la información que se facilitó en el Pleno Ordinario celebrado el 6 de Julio de 2023, en la que se manifestó información errónea por parte de algunas concejalas, desde el Ayuntamiento de Tibi queremos manifestar algunas consideraciones con respecto al aumento de sueldo del alcalde de nuestro municipio. Creemos que es importante aclarar algunos puntos para brindar una visión más completa de esta situación y fomentar un debate informado.

En primer lugar, es crucial tener en cuenta que el alcalde Jose Luis Candela tiene dedicación plena a la gestión de nuestro municipio. Esta dedicación requiere una inversión significativa de tiempo y esfuerzo, ya que el alcalde de nuestro municipio trabaja incansablemente para garantizar el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad. Su compromiso y entrega son invaluables y merecen ser reconocidos.

Además, debemos destacar que Jose Luis Candela es el único liberado de la corporación municipal. Esto significa que es el único miembro del equipo de gobierno que puede dedicar todo su tiempo y energía a la gestión de los asuntos municipales. Esta responsabilidad adicional merece ser recompensada de manera justa y proporcional, ya que la labor de un alcalde es fundamental para el funcionamiento eficiente y efectivo del municipio.

En cuanto al aumento de sueldo en sí, es importante señalar que ha sido resultado de un análisis detallado y transparente de la situación financiera del municipio, así la Señora Secretaría-Interventora emitió su informe favorable a dicha subida. Se han tenido en cuenta diversos factores, como la evolución de los salarios en el sector público, la complejidad y exigencia del cargo de alcalde, así como la responsabilidad que implica gestionar y tomar decisiones en beneficio de nuestra comunidad.

El incremento salarial del alcalde, que implica un aumento de 236,71€  en su retribución neta mensual, quedando una retribución neta mensual de 1.706,75€, se justifica por su dedicación plena y su excelente desempeño en el cargo, así como la realidad salarial en nuestro país. Ha demostrado y demuestra ser un líder comprometido y cercano a las necesidades de todas las vecinas y vecinos de nuestro municipio. Su capacidad para escuchar, comprender y actuar en consecuencia ha contribuido significativamente al progreso y la calidad de vida de Tibi

Retribución Jose Luis Candela

Es importante recordar que la gestión municipal implica tomar decisiones difíciles y afrontar desafíos constantes. Valoramos el liderazgo de Jose Luis Candela y su habilidad para representarnos de manera eficaz en las instancias pertinentes. Su trabajo incansable es esencial para garantizar el desarrollo y el bienestar de nuestro municipio.

En resumen, el aumento de sueldo del alcalde Jose Luis Candela se basa en su dedicación plena, su cercanía con las vecinas y vecinos, y su excelente desempeño en el cargo. Reconocemos su labor y creemos firmemente que esta compensación salarial es justa y proporcionada a la responsabilidad y esfuerzo que implica ser el alcalde de nuestro municipio.

Estamos abiertos al diálogo y a responder cualquier pregunta adicional que puedan tener.

 

 

 

El Alcalde de Tibi firma el reparto de funciones del equipo de gobierno

El alcalde Tibi, Jose Luis Candela Galiano, ha firmado el decreto del reparto de concejalías que se ha dado a conocer en el Pleno Ordinario celebrado el día 6 de julio. En la distribución de las competencias, Urbanismo, Personal, Hacienda, Seguridad Ciudadana, Empleo y Orientación se integran en Alcaldía.

El nuevo equipo de gobierno cuenta con la experiencia en la gestión municipal del propio alcalde y los ediles, Estela Castelló  Pina y Juan Ayala Bernabé, junto con las nuevas incorporaciones de María Pilar Fernández Luengo y Saúl Castelló Sánchez.

A continuación podemos conocer la distribución de las concejalías:

Juan Ayala
Pilar Fernández Luengo
Saúl Castello

 

 

Juntas Locales de la Cruz Roja

Elecciones a Cortes Generales el próximo 23 de julio de 2023

La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, con motivo de la celebración de las Elecciones a Cortes Generales el próximo 23 de julio de 2023, y en colaboración con la Cruz Roja, ha previsto un servicio de transporte para facilitar el derecho a voto a aquellas personas con problemas de movilidad que lo requieran.

Transporte Cruz Roja

En concreto, este servicio consiste en el acompañamiento y traslado de personas enfermas o dependientes a los correspondientes colegios electorales y su retorno a hospitales, residencias o domicilios.
El servicio pueden solicitarlo los ciudadanos hasta el 20 de julio antes de las 15:00 horas al teléfono de la Junta Local de la Cruz Roja correspondiente a su municipio o al Centro de Operaciones Autonómico de Coordinación de Cuz Roja en la Comunidad Valenciana (eleccionescv@cruzroja.es).

Movilidad Cruz Roja

Cruz Roja Ibi

 

Comienzo de Fiestas 2023

Inicio de las Fiestas de Tibi: Tradición, Emoción y Alegría

El Ayuntamiento de Tibi se complace en anunciar el comienzo de las esperadas fiestas en nuestra querida localidad alicantina. Un año más, nos preparamos para celebrar una tradición arraigada, en la que se unen la emoción, la alegría y el sentido de comunidad.

Coronación Reina y Damas 2023

El pistoletazo de salida de estas festividades tuvo lugar el  1 de Julio, con una ceremonia especial. El pregonero encargado de inaugurar las fiestas fue el reconocido Catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante, Carlés Cortés Orts, quien dejó su huella en el libro de honor del Ayuntamiento.

Durante el evento de apertura, el Alcalde Jose Candela tuvo el honor de entregar el bastón del municipio, simbolizando el liderazgo y la responsabilidad que recae sobre nuestros hombros como comunidad. Este gesto representa el compromiso del Ayuntamiento y de todos los tiberos en la organización de unas fiestas inolvidables.

Como es costumbre, la comitiva, engalanada, se dirigió a recoger a las Damas y Reina del año 2022, así como a las Damas y Reina del año 2023, quienes serán acompañadas con orgullo y alegría hasta la Era del Teular. En este emblemático lugar se llevó a cabo la solemne ceremonia de coronación de las reinas y damas del presente año.

El discurso del Alcalde D Jose Luis Candela tuvo una mención especial para aquellos tiberos y tiberas que no nos han podido acompañar en estas fiestas tan emblemáticas.

Las fiestas de Tibi son un momento de encuentro, en el que la historia y las tradiciones se fusionan con la alegría y la diversión. Durante estos días, los vecinos y visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de eventos culturales, música en vivo, espectáculos tradicionales, fuegos artificiales y mucho más.

Reina de Fiestas de Tibi y Damas 2023

Reina de Festes. Andrea Giner Carbonell

1ra Dama d’Honor. Gilliam Verdú Flores

2na Dama d’Honor. Noelia Bernabéu Bernabéu

3ra Dama d’Honor. Bianca Lemke Miró

 

Puedes escuchar la intervención íntegra de nuestro alcalde Jose Luis Candela y el pregón de Carlés Cortés Orts

Inicio de las obras de la red del Llosar hasta les Casetes

Esta semana se han iniciado las obras del Plan de Obras y Servicios que consisten en la red en alta desde el pozo del Llosar hasta el camí de les casetes en Terol.

Subvención solicitada en 2018 con un importe de 600.000€ para llevar agua desde el depósito de Les Redones hasta la Urbanización Finca Terol,  y que se ejecuta en 2023, por lo que tras la guerra de Ucrania y el aumento de los costes se ha tenido que hacer una modificación por lo que se va a llevar a cabo la conducción de agua desde el pozo del Llosar hasta les Casetes. En próximas subvenciones el ayuntamiento pedirá la finalización de las obras.

Día Mundial del Medio Ambiente

Hablar del Día Mundial del Medio Ambiente, es necesariamente hablar de Tibi, sin duda, el municipio de Tibi es un ejemplo destacado en términos de compromiso con la defensa del medio ambiente, su preservación y sostenibilidad. Situado a pocos minutos de Alicante, Tibi se erige como un pulmón verde en la comarca de l’Alcoià, dentro de la demarcación forestal de Alcoy.

Con un 74% de su territorio conformado por terrenos forestales, nos encontramos frente a una infraestructura verde, un conjunto integrado y continuo de espacios libres de edificación, con un valor medioambiental, cultural, visual y recreativo, interconectados entre sí. Este entorno posee una gran riqueza, ya sea por sus características ambientales, culturales, sociales o visuales, que es fundamental proteger, mantener y preservar.

Podemos denominar Tibi como pulmón verde, y poner de manifiesto varios espacios que resaltan su patrimonio natural:

Espacios Naturales Protegidos: En este sentido, destacan el LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) “Maigmó y Serres de la Foia de Castalla” y la ZEPA “Riu Montnegre”. También se encuentran las Microrreservas “Coll de la Xau” y “Alt de les Xemeneies”, así como el Paisaje Protegido “Serra del Maigmó y Serra del Sit”.

Montes catalogados como AL 016: Estos montes poseen un alto valor y están reconocidos por su importancia ambiental.

Espacios de interés paisajístico: Se incluyen los corredores territoriales biológicos de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, como el “Corredor fluvial del Monnegre-embalse de Tibi” y el “Corredor terrestre Maigmó-Carrasqueta-Serrella-Puig Campana”.

Recursos paisajísticos de interés: Aquí se engloban elementos y estructuras de comunicación, como la carretera A-7, CV-8151, CV-798, CV-805, CV-827, así como los recorridos escénicos (PR-CV142, PR-CV31, PR-CV212 y PR-CV85) y las vías pecuarias del municipio (Colada de Casa Seca, Vereda del Llosar, Colada de Llometa y Vereda de Ronesa y Senda de la Vaca).

Zona húmeda del Embalse de Tibi: Junto con su red hidrográfica asociada, como el Riu Verd y Riu Monnegre, este espacio desempeña un papel fundamental en la articulación del sistema de asentamientos y en la conexión de los ecosistemas circundantes.

Recursos culturales: Se destacan los BIC (Bien de Interés Cultural) como el Castillo de Tibi y el Pantano de Tibi, los BRL (Bien de Relevancia Local) como la Ermita de Santa María Magdalena y la Iglesia de Santa María Magdalena, y los Bienes etnológicos como el Pou de Briga y el Pou Maigmó.

Cuencas visuales: Se consideran las zonas que se pueden contemplar desde puntos de observación como el Maigmó (1.296 m), Penya Roja o Penya Mitjorn, y el Balcón de Alicante de la Sierra de Maigmó.

Zonas recreativas: Destacan el Balcón de Alicante, al que se accede por la CV-815, y el Aula de la Naturaleza de La Melonera.

En cuanto a los recursos paisajísticos, se pueden clasificar en diferentes categorías:

Recursos paisajísticos culturales: Estos elementos tienen un valor cultural y patrimonial, así como una importancia reconocida por la sociedad local en su evolución histórica. Ejemplos de ello son el Castillo de Tibi, el Embalse de Tibi, la Ermita de Santa María Magdalena, la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, el Pou de Briga y el Pou de Maigmó.

Recursos paisajísticos naturales protegidos: Son áreas o elementos que poseen algún grado de protección, ya sea declarado o en proceso de tramitación, a nivel local, regional, nacional o supranacional. Entre ellos se encuentran la Zona húmeda y zona de influencia del Embalse de Tibi, los espacios de la Red Natura 2000 “Maigmó y Serres de la Foia de Castalla” y “Riu Monnegre”, las microrreservas “Coll de la Xau” y “Alt de les Xemeneies”, el Monte catalogado AL016 y el Paisaje Protegido “Serra del Maigmó y Serra del Sit”.

Recursos paisajísticos visuales: Estos son áreas y elementos visualmente sensibles, cuya alteración o modificación puede afectar negativamente la calidad de la percepción visual del paisaje. Se incluyen crestas agrestes de la Sierra de Maigmó, miradores como el Balcó de Alacant, y recorridos paisajísticos como los senderos PR-CV142, PR-CV31, PR-CV212, PR-CV85 y las vías pecuarias.

Con todos estos elementos, el municipio de Tibi se destaca como un referente en la defensa del medio ambiente y la conservación de su entorno natural. Este manifiesto busca poner de relieve la importancia de preservar y proteger este valioso patrimonio natural y cultural, fomentando la conciencia ambiental y promoviendo acciones sostenibles para asegurar un futuro próspero y equilibrado para Tibi y sus habitantes, así como para toda la provincia de Alicante.